"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.
Civila encabezó la conferencia de prensa que se realizó en la sede del Ministerio de Desarrollo Social. Explicó que, en base al primer diagnóstico actual de las personas en situación de calle, se definió implementar nuevas medidas y profundizar otras ya en curso, de modo progresivo, en base a la realidad presupuestal del ministerio.
“Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a ser tenido en cuenta“, aseguró el ministro, y agregó que también se priorizará en el abordaje en red del fenómeno.
Civila informó que se iniciará con la ampliación paulatina de la mejora de infraestructura de los centros nocturnos, lo que incluye el aumento del número de cupos y de los equipos base que ofrecen respuestas a las alertas telefónicas.
A partir de la segunda quincena de junio se desplegarán acciones y programas innovadores, como el Plan Comunidad a la Calle, con la creación de nueve centros comunitarios denominados Puertas Abiertas, que funcionarán entre las 18:00 y las 22:00 horas para que las personas no esperen en la calle mientras se les asigna otro centro para pernoctar.
También se incorporarán en toda la zona metropolitana 50 duplas de personas que realizarán el despliegue territorial de captación en las calles.
Aumentará el servicio de transporte que trasladará a quienes estén en los centros Puertas Abiertas y apoyará a quienes necesiten ser llevados hacia algún dispositivo.
El ministerio fortalecerá en sus compras la perspectiva de economía de valor social, para lo que incorporará los productos elaborados por personas liberadas del sistema penitenciario, a través de la Dirección Nacional del Liberado (Dinali) y de otras iniciativas relacionadas con la cartera.
En el segundo semestre del año, comenzará a elaborarse la primera Estrategia Nacional Integral de Prevención y Abordaje de la Situación de Calle. Se contemplará la realidad de todas las personas que requieren del apoyo del ministerio. Dicha iniciativa incluirá la participación de los organismos involucrados.
La medida que se despliega todos los años comenzó el 25 de abril y se amplió, de 1.100 cupos a 2.085, de los cuales 600 se encuentran en el interior del país
Acompañaron a Civila en la conferencia el subsecretario, Federico Graña; el director de Protección Social, Daniel Gerhard; la directora de Gestión Territorial, Mercedes Clara; la titular de la División de Coordinación de Programas para Personas en Situación de Calle, Carla Lima, y las directoras del Instituto Nacional de Alimentación, Micaela Melgar, y del Instituto Nacional de la Juventud, Eugenia Godoy.
En cumplimiento del Decreto N° 387/2011, del Poder Ejecutivo se
comunica que el titular de Radio Carmelo es el Sr. Ramiro Lobecio
Pineda.
19 de Abril 444, Carmelo, Colonia
Teléfono: +598 4542 7232 // 093 551 460 Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.